Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2025
  Proyecto Postales. Dramaturgias Experienciadas en el Territorio Ficha técnica: Postales a Clara Ganadora Convocatoria Nuevas Creaciones en en Cuarto de Jovita. Presentación: 4 de Octubre 2924, 7 pm, Sala Alterna Teatro La Concha Dramaturgia y Dirección: Lucía Amaya Elenco: Actuación: Ana Carolina Arcila Lucía Amaya Rute Almeira Silva Alejandro Mera Música: Andrea Reyes Arte: Julián Hincapié Iluminación: Francisco Ospino Inteligencia Artificial: Edier Becerra Fotografía: Leo de la Parca Producción: Semillero de Escrituras Performáticas, Grupo de Investigación Kaly, Facultad de Artes Escénicas, Instituto Departamental de Bellas Artes, Cali Coproducción: Jorge Zarabain Director Teatro La Concha Proyecto Salas Concertadas del Ministerio de Cultura Sinopsis: Una obra dedicada a la memoria de María Clara Borrero Caldas. Clara y Lucí...

Proyecto Postales. Dramaturgias experienciadas en el territorio. 2024

 Proyecto Postales. Dramaturgias experienciadas en el territorio. 2024 Título del proyecto: Postales. (Dramaturgias experienciadas en el territorio) Nombres de los autores: Lucía Amaya y Santiago Merchant Docente Líder del Semillero : Lucía Amaya Nombre del Semillero de Investigación : Escrituras performáticas Introducción: Postales. (Dramaturgias experienciadas en el territorio) , es un proceso de investigación-creación que tiene como propósito la producción de dramaturgias desde: E scrituras : constancias, relatos, dibujos y trazos, tejiendo memorias, fragmentos de vida en contextos reales y/o imaginarios e Inscrituras : huellas y rastros de los controles ejercidos por el biopoder en los cuerpos y en el tejido social, creando la sensación de libertad, es la materialidad de los cuerpos quien relata expropiaciones, violencias, desigualdades; corporizadas las marcas religiosas, políticas, sociales, sexuales, narran poética, ética y estéticamente, espacializ...
Imagen
  Reseña Proyecto “Sembremos” “ Sembremos”: Proyecto de Investigación-Creación Colectiva, a cargo de Lucía Amaya para experienciar procesos expandidos de escritura en el territorio, en redes de cooperación, agenciando relaciones multiespecie de afecto, respeto y cuidado entre humanos y no humanos en el espacio público y político urbano-rural, en torno a la seguridad y la soberanía alimentaria, el intercambio de saberes y prácticas de creación y cooperación artístico culturales en el ejercicio de las ciudadanías.   Agencia mingas, trueques y reflexiones realizando inscripciones agroestéticas en el paisaje con el cultivo de relaciones recíprocas, construyendo comunidad, propiciando encuentros e intercambios multiespecies en el proceso de transformación del territorio vivo, mediante la siembra de plantas medicinales, aromáticas y de pan coger en los jardines de Bellas Artes generando redes de afectos y diálogos de saberes mediante juntanzas.   El Proyecto “Sembre...